Esta es la página del Departamento de Geografía e Historia del IES Río Nora. Aquí encontrarás información general sobre nuestras materias, profesores que lo componen y acceso a otros recursos.
Además de esta página, dedicada a recoger la información general de nuestro departamento y de dar acceso a las páginas específicas de las materias, disponemos de una página de NOVEDADES tipo blog con las noticias más relevantes relacionadas con nuestra actividad.
Componentes del departamento
Profesores del Departamento |
Cursos que imparten |
Horario de visitas
|
Nolia Blanco González (Jefa de Departamento) |
3ªESO 2ºBACH |
Miércoles 10,35- 11,30 |
Guillermo Prieto Suárez |
1ºESO 2ºESO |
Miércoles 12,40-13,35 |
Jesús Jerez del Amo |
2º BACH 1º BACH
|
Jueves 10,35- 11,30 |
Begoña González Laborda |
2ºESO 4ºESO (Bilingüe) 3ºESO 1ºBACH |
Miércoles 10,35-11,30 |
Cristina González López |
3ºESO |
Martes 12,40-13,35 |
Sara M. Pérez Castaño |
2º ESO 4ºESO 2ºBACH |
Martes 10,35-11.30 |
Para contactar con cualquiera de los profesores, llamar al número del centro (985 720 833) a la hora antes indicada y pedir su localización. Las entrevistas en persona debein ir precedidas de un contacto telefónico mejor que a través de los propios alumnos.
Este Departamento imparte las siguientes materias
Historia del mundo contemporáneo 1º Bachillerato
Historia de España 2º Bachillerato
Historia del Arte 2º Bachillerato
A través de los enlaces que tiene cada materia de la lista anterior, se accede a páginas específicas con información adicional sobre las misma, extractos de su programación y recursos para el alumnado.
NOVEDADES
Desde el departamento de Geografía e Historia se han llevado a cabo diversas actividades:
- Visita a la central lechera con los alumnos de 3º ESO;
- Recorridos históricos por "Oviedo Medieval (2º ESO) o la "Revolución del 34" (2º BACH);
- Exposiciones...
Desde esta página queremos mostraros unas fotos para que veáis lo bien que lo hemos pasado tanto alumnos como profesores.
![]() |
Visita a la Central Lechera en Marzo de 2018 |
![]() ![]() |
Visita a la exposición de Mone Alonso con el alumnado de 2º de Bachillerato |
![]() |
Visita a la exposición "Arte y Mito" del Museo de Bellas Artes de Asturias en colaboración con el departamento de Cultura Clásica |
![]() ![]() |
Recorrido histórico por el Oviedo de la "Revolución del 34" |
Por otro lado, dentro del marco de la programación de actividades para la celebración del 50 aniversario del IES RÍO NORA, el Departamento de Geografía e Historia ha organizado la Charla-coloquio con el director de cine noreñense, Samu Fuentes.
![]() ![]() ![]() |
Samu Fuentes con el alumnado del Río Nora |
CONCURSO
Organización: Departamento de Geografía e Historia
Profesores participantes: Profesores del departamento de Geografía e Historia.
Descripción. Se trata de convocar un concurso de cómic a los distintos niveles de ESO y Bachillerato. Los alumnos pueden participar de forma voluntaria. El concurso persigue que elaboren un cómic de temática histórica o geográfica (refugiados, emigración, medio ambiente, subdesarrollo…).
El límite de entrega de los trabajos será el 22 de mayo. El fallo del jurado se dará a conocer durante los actos de conmemoración del 50 aniversario del Centro, 29, 30 y 31 de mayo.
Los trabajos se deben de entregar sobre papel o cartulina y pueden elaborarse en técnica libre, manual o digital utilizando cualquiera de las aplicaciones para la elaboración de historias gráficas.
Los trabajos tendrán un mínimo de 9 viñetas.
Los trabajos presentados deberán incluir el título de la obra, así como los datos del autor o autora: nombre, apellidos y curso.
Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, entendiéndose que no han sido editadas, publicadas ni premiadas anteriormente en ningún otro concurso.
Habrá un premio por cada nivel educativo. Los trabajos premiados y seleccionados se expondrán en el centro.
Páginas interesantes para saber más
Aquí encontrarás artículos, juegos, videos, audio que te harán ver nuestras materias desde otro punto de vista más ameno.
![]() |
ARTE |
![]() |
HISTORIA |